Hoy en Code Geek vamos a analizar el Kensington VeriMark™ IT una clave de huellas digitales con la que puedes gestionar de forma sencilla y segura el acceso, los permisos y las contraseñas de los empleados, a la vez que simplifica el proceso de autenticación para los servicios de Microsoft en Edge.

En primer lugar veamos el packaging, como es habitual en Kensington, tenemos los colores azul, amarillo y blanco e insertado dentro del empaquetado el Kensington VeriMark™ IT.

En la parte trasera tenemos una breve descripción y lo que contiene el paquete.

Sacamos todo lo que contiene la caja y nos encontramos una guía rápida, la garantía y el Kensington VeriMark™ IT

El Kensington VeriMark™ IT es un conector USB con el logo de Kensington, similar al de los adaptadores Bluetooh.

Tiene un diseño metálico por los bordes.

La parte del sensor de huellas es negra.

Lo conectamos a nuestro ordenador y empezamos el proceso de instalación y configuración.

Una vez conectado, se iluminará un LED blanco en el Kensington VeriMark™ IT.

La instalación es automática, una vez lo conectamos Windows inicia la instalación.

Una vez instalado, nos aparecerá el siguiente icono en los dispositivos conectados.

Todos los pasos los tenéis en el siguiente enlace, de todas formas, vamos a ir viendo paso a paso como añadimos nuestra huella y como configurarla.

https://www.kensington.com/es-mx/software/verimark-setup/

En este caso lo haré con Windows 10, pero también se puede utilizar en Windows 7 y 8.1

Lo primero que tenemos que hacer una vez conectado el Kensington VeriMark™ IT es irnos a configuración.

Veremos todas estas opciones.

Elegimos la opción de cuentas.

Y en la parte izquierda elegimos las opciones de inicio de sesión.

Para poder usar el Kensington VeriMark™ IT primero tenemos que crear una contraseña ya que si por cualquier cosa lo perdiéramos, tenemos otra forma de iniciar sesión. Elegimos contraseña y agregar.

Escribimos una contraseña.

Ahora si podemos elegir la opción de añadir una huella digital. Damos clic en configuración.

Nos aparecerá la siguiente ventana, damos clic en introducción.

Ahora nos aparecerá esta otra ventana, hacemos lo que nos dice y tocamos el sensor del Kensington VeriMark™ IT.

Levantamos y ponemos el dedo en el sensor y la huella se va rellenando.

Ahora cambiamos el ángulo del dedo y hacemos lo mismo.

Aquí podemos crear además de la contraseña del principio, podemos elegir crear un PIN.

Cerramos sesión y cuando iniciemos si colocamos el dedo en el sensor del Kensington VeriMark™ IT iniciaremos sesión automáticamente.

Conclusión

Me ha parecido muy interesante probar este tipo de producto ya que es importante proteger nuestra privacidad y todo aquello que nos facilite el hacerlo es bienvenido.

Al igual que en los smartphones, ahora podemos contar con un lector de huellas dactilares que con tan solo colocar el dedo podamos acceder a nuestra información.

Es un producto muy importante en entornos laborales donde los distintos empleados con diferentes funciones o importancia pueden evitar que otras personas entren a ver la información personal de otros empleados.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios