El panel de control y las aplicaciones «ServiceNow Safe Workplace» han sido concebidos para facilitar el regreso a los espacios de trabajo a todas las partes implicadas.
MADRID, 20 de mayo de 2020: ServiceNow (NYSE: NOW), la empresa de flujos de trabajo digitales líder de mercado que mejora la forma de trabajar de las personas, presenta hoy ServiceNow Safe Workplace, una gama de cuatro aplicaciones y un panel de control diseñados para ayudar a las empresas a gestionar las fases esenciales de la vuelta de los empleados a sus espacios de trabajo y contribuir a la salud y seguridad de todas las personas implicadas en el proceso. Con base en la Now Platform, la gama de aplicaciones Safe Workplace ya está disponible en servicenow.com/safeworkplace.
«Hagamos que el mundo sea un lugar saludable y seguro y posibilitemos la vuelta al trabajo», comentó Bill McDermott, consejero delegado de ServiceNow. «ServiceNow está ayudando a las empresas a gestionar los complejos flujos de trabajo necesarios para mantener la salud de los empleados y la seguridad de los entornos laborales. El panel de control y la gama de aplicaciones ServiceNow Safe Workplace están concebidos para facilitar el regreso a los espacios de trabajo a todas las partes implicadas».
Panel de control y aplicaciones ServiceNow Safe Workplace
ServiceNow ha ampliado su cartera de soluciones orientadas a los flujos de trabajo de los empleados con la gama de aplicaciones ServiceNow Safe Workplace. Con base en la Now Platform, la gama incluye cuatro nuevas aplicaciones y un panel de control que ayudan a las empresas a evaluar el grado de preparación tanto de su plantilla como de sus espacios de trabajo conforme implementan las medidas necesarias para que sus empleados regresen a sus puestos de trabajo.
En particular, para apuntalar los esfuerzos de preparación de las plantillas efectuados por las compañías y encabezados por los departamentos de Recursos Humanos, TI, Servicios jurídicos y Servicios de entornos laborales, las cuatro aplicaciones lanzadas por ServiceNow son:
- Employee Readiness Surveys: Ayuda a las empresas a evaluar el grado de preparación de sus trabajadores para volver a su espacio de trabajo al mostrar y captar las respuestas de los empleados a una serie de preguntas que abordan el nivel de interés y de preparación personal de estos últimos de cara a regresar a su lugar de trabajo. Sobre la base de las respuestas de los trabajadores, los empleadores pueden determinar los pasos necesarios y adecuados para garantizar una reincorporación fluida y segura de los empleados.
- Employee Health Screening: Permite a las empresas examinar a los empleados antes de su entrada en el espacio de trabajo para garantizar que cumplen los requisitos de entrada, como los relativos a la temperatura corporal y los equipos de protección personal, de cara a que los empleadores determinen si el trabajador puede acceder en condiciones seguras a su lugar de trabajo. La aplicación también brinda un panel de control informativo que permite visualizar las tendencias en función del emplazamiento y registrar la vuelta de los empleados a sus instalaciones.
ServiceNow también ha lanzado dos nuevas aplicaciones para ayudar a las empresas a prepararse para la reincorporación de los empleados al lugar de trabajo.
- Workplace Safety Management: Permite que los responsables de instalaciones y servicios de entornos laborales configuren con rapidez espacios de trabajo limpios, higiénicos y que respetan el distanciamiento social para que los empleados puedan regresar a su espacio de trabajo en condiciones seguras. La aplicación permite a los responsables establecer turnos para que los empleados puedan ocupar dichos espacios durante un periodo determinado y configurar horarios de limpieza al final de cada turno. Los paneles de control e informes innovadores permiten a los responsables ver en tiempo real tanto las reservas de espacios de trabajo como los umbrales de reserva en las plantas, edificios y emplazamientos. Los responsables de entornos labores también disponen de una panorámica en tiempo real del estado de todas las labores de limpieza, lo que incluye un histórico completo de informes de auditoría.
- Workplace PPE Inventory Management: Ayuda a las empresas a gestionar y monitorizar sus necesidades en términos de existencias de equipos de protección personal para garantizar la seguridad física de sus empleados. El panel de control de la aplicación brinda una panorámica exhaustiva del inventario disponible en cada instalación, así como una perspectiva general del entorno laboral en su conjunto y datos históricos sobre cómo han variado los niveles de equipos a lo largo del tiempo. Los niveles de inventario pueden actualizarse a diario para disponer de una gestión del inventario precisa y en tiempo real.
Gracias al poder de la Now Platform, ServiceNow reúne todos los datos recopilados por estas aplicaciones en una única pantalla con su Safe Workplace Dashboard. Disponible sin coste alguno, el panel de control permite visualizar los datos recabados por estas aplicaciones e integrará un mapa que emplea datos de carácter público sobre las tasas de infección. Ello permite a las empresas consultar estas tasas por regiones y acotar la búsqueda hasta ubicaciones de espacios de trabajo concretos. Los emplazamientos se marcan con indicadores que reflejan la capacidad de la empresa para abrir y permanecer abierta en función del grado de preparación de la plantilla y del propio entorno laboral.
Flujos de trabajo eficientes: la clave para el regreso de los empleados al entorno laboral
Posibilitar el regreso de los empleados al entorno laboral exige que las empresas efectúen una planificación y una ejecución cuidadosas y demuestren agilidad. Las distintas unidades de negocio de la empresa —desde los departamentos de TI y RR. HH. hasta los de Servicios de entornos laborales y Servicios jurídicos— deben trabajar conjuntamente de manera fluida para crear una experiencia segura y productiva para todos los empleados, independientemente de que vuelvan a su espacio de trabajo o sigan trabajando desde su domicilio. Es decir, lidiamos con problemas de flujos de trabajo. Los flujos de trabajo complejos y multifuncionales resultan vitales para brindar a los empleados los servicios y las experiencias que necesitan para llevar a cabo su trabajo de forma optimizada y eficiente, con independencia de su ubicación.
Los exhaustivos productos de flujos de trabajo para empleados de ServiceNow permiten que estas y otras experiencias tengan lugar de manera sencilla e intuitiva. Por ejemplo, las funcionalidades actuales de campañas específicas de ServiceNow permiten informar a distintos grupos de empleados —como los empleados ubicados en regiones concretas o en departamentos específicos— sobre los planes de vuelta al espacio de trabajo, interactuar con ellos para obtener sus opiniones al respecto e iniciar flujos de trabajo para tomar medidas con base en dichas opiniones. Además, la herramienta Lifecycle Event Engine de ServiceNow permite crear flujos de trabajo vinculados al itinerario del empleado, como la vuelta a su lugar de trabajo, su incorporación a la empresa, su traslado y sus ausencias. Las funcionalidades de Lifecycle Event pueden utilizarse para automatizar procesos en las áreas de RR. HH., TI y Servicios de entornos laborales, entre otros departamentos, para contribuir a que los empleados se reincorporen a su espacio de trabajo de manera fluida.
Las empresas que han sido objeto de una transformación digital y han implementado flujos de trabajo digitales estarán mejor capacitadas para efectuar una vuelta al trabajo más eficiente, productiva y segura. ServiceNow tiene el firme compromiso de ayudar a sus clientes a capear esta pandemia y facilitar el regreso a los espacios de trabajo para todas las partes implicadas.
Ampliación de las aplicaciones de respuesta ante emergencias
El anuncio de hoy complementa la información que ServiceNow dio a conocer el 16 de marzo en relación con un programa de atención al cliente para ayudar a los clientes en su objetivo de mantener operativos sus negocios durante la pandemia de la COVID-19. En el marco del anuncio de marzo, la empresa lanzó cuatro aplicaciones comunitarias que ayudan a Gobiernos, agencias y empresas a gestionar complejos flujos de trabajo de respuesta ante emergencias. Estas aplicaciones están disponibles sin coste alguno en servicenow.com/crisisresponse para los clientes hasta el 30 de septiembre de 2020. El número de instalaciones efectuadas hasta la fecha asciende a casi 6.000.
ServiceNow también lanzó hoy actualizaciones para dos de estas aplicaciones con el fin de brindar apoyo adicional a las empresas conforme pasan a centrarse en el regreso de sus plantillas a entornos laborales tradicionales. Estas actualizaciones incluyen:
- Emergency Self Report: Esta aplicación ayuda a los empleados a notificar a su empleador que se encuentran en aislamiento y el día de su reincorporación al trabajo, además de ofrecer apoyo en la gestión de los flujos de trabajo al empleador. Esta aplicación es ahora compatible con Now Mobile, por lo que los empleados pueden enviar sus informes personales desde su dispositivo móvil o de sobremesa.
- Emergency Outreach: Esta aplicación ayuda a las empresas a ponerse en contacto con los empleados para evaluar los efectos de la emergencia en cuestión. Los empleadores pueden ponerse en contacto por correo electrónico para ofrecer información, proponer medidas de seguridad y solicitar una respuesta para confirmar que los empleados están bien y tener conocimiento de su ubicación. Los empleadores también pueden utilizar la aplicación Now Mobile de ServiceNow para enviar notificaciones push a los empleados a través del teléfono móvil y obtener respuesta. ServiceNow ha actualizado Emergency Outreach para posibilitar su integración con otros canales de comunicación, como Slack y Microsoft Teams.
Solidaridad comunitaria
En el seno de la comunidad de ServiceNow en todo el mundo, la compañía es consciente de que muchas personas necesitan ayuda como consecuencia de la COVID-19. ServiceNow y sus empleados intensificaron sus esfuerzos durante los últimos meses al suscribir un compromiso de 1,5 millones de dólares. Las empresas subvencionadas incluyen, entre otras, American Red Cross, CDC Foundation, International Medical Corps, Mayor’s Fund to Advance New York City, Second Harvest of Silicon Valley, Silicon Valley Community Foundation y United Nations Foundation. Estos fondos contribuirán a diversas iniciativas de ayuda relacionadas con la lucha contra la COVID-19, como la impartición de formación y el reparto de comidas y equipos de protección personal para el personal médico de primera línea y otros trabajadores esenciales, la provisión de asistencia en materia de alimentación y vivienda para las personas y familias en situación de necesidad y la concesión de subvenciones y préstamos con intereses reducidos para pequeñas empresas, entre otras iniciativas.