Introducción
En el competitivo mundo de los periféricos gaming, encontrar un ratón MMO inalámbrico que combine un alto número de botones, un rendimiento fiable y un precio accesible puede ser una tarea complicada. El Redragon IMPACT ELITE M913 se presenta como una solución robusta diseñada específicamente para jugadores que buscan la ventaja competitiva que ofrece tener multitud de macros y habilidades al alcance del pulgar. Este modelo no solo promete un rendimiento inalámbrico estable, sino también la versatilidad de una conexión por cable USB-C y una personalización total para adaptarse a cualquier juego o género. A lo largo de esta review, exploraremos a fondo cada aspecto de este ratón, desde su diseño y construcción hasta su desempeño en partidas largas de MMOs y otros títulos, para determinar si cumple con las expectativas de los jugadores más exigentes.
Diseño y Ergonomía
El Redragon M913 Impact Elite posee un diseño distintivo, con una parte superior plana y ancha que lo diferencia de otros ratones del mercado. Está orientado claramente a usuarios diestros y sus dimensiones (122 mm de largo, 92 mm de ancho y 42 mm de alto) lo sitúan en una categoría que busca llenar la palma de la mano, favoreciendo principalmente un agarre de tipo palma. Sin embargo, durante las pruebas se ha comprobado que también resulta cómodo para usuarios con agarre de garra, gracias a su forma bien estudiada. Con un peso de aproximadamente 129 gramos, se puede considerar un ratón con una presencia sólida en la mano, lo que contribuye a una sensación de estabilidad y calidad, aunque podría resultar pesado para jugadores acostumbrados a modelos ultraligeros para FPS.
Un punto destacable es la disposición de sus 12 botones laterales, organizados en una cuadrícula de tres filas y cuatro columnas. Estos botones están angulados formando una ligera forma de «V» que ayuda a distinguirlos por tacto, facilitando la localización precisa durante partidas intensas donde no hay tiempo para mirar el ratón. No obstante, es importante señalar que los laterales del ratón están fabricados en plástico ABS brillante, que según análisis detallados, ofrece un agarre por debajo del promedio y puede ser propenso a marcas de dedos. Esto contrasta con la cubierta superior, que tiene un acabado mate.
La construcción general del M913 es muy sólida. Al agitar el ratón no se produce ningún traqueteo, y la carcasa no cruje o se flexiona bajo presión lateral. Además, las teclas laterales no se activan accidentalmente al apretar los lados del ratón, un detalle que habla bien de su control de calidad.
Características Técnicas y Rendimiento
El corazón del Redragon M913 Impact Elite es su sensor óptico PixArt PAW3335. Este sensor ofrece un rango de DPI ajustable desde 100 hasta 16,000, permitiendo una sensibilidad extremadamente precisa para todo tipo de situaciones, ya sea para movimientos amplios y rápidos o para ajustes milimétricos. El ratón cuenta con cinco niveles de DPI preestablecidos (1000, 2000, 4000, 8000, 16000) que se pueden ciclar mediante dos botones dedicados ubicados detrás de la rueda de desplazamiento, aunque estos también son personalizables a través del software.
La tasa de sondeo o polling rate puede configurarse hasta los 1000 Hz, lo que se traduce en un tiempo de respuesta de 1 ms, asegurando que cada movimiento se registre de forma instantánea en la pantalla sin lag perceptible. En las pruebas de gaming, este rendimiento se confirma con movimientos suaves y seguimientos impecables, incluso a altas velocidades.
La conectividad es dual: funciona de forma inalámbrica mediante un dongle 2.4 GHz que garantiza una conexión estable y sin latencia, o por cable USB-C. La inclusión de un cable USB-C trenzado de 1.8 metros es un acierto, ya que permite usar el ratón mientras se carga, eliminando la ansiedad de quedarse sin batería en medio de una partida.
Característica | Especificación |
---|---|
Sensor | Óptico PixArt PAW3335 |
DPI Máximo | 16,000 (ajustable en 100 incrementos) |
Tasa de Sondeo | Hasta 1000 Hz (1 ms) |
Botones Programables | 16 en total |
Botones Laterales | 12 |
Conectividad | Inalámbrica 2.4 GHz y cable USB-C |
Batería | 1000 mAh |
Autonomía (RGB activo) | Hasta 45 horas |
Autonomía (Modo Eco) | Hasta 80 horas |
Peso | Aproximadamente 129 gramos |
Experiencia de Juego y Uso Diario
Poner a prueba el Redragon M913 en entornos gaming reales, especialmente en MMOs como Final Fantasy XIV, es donde el ratón realmente brilla. La posibilidad de asignar todas las habilidades de la barra de acción a los 12 botones laterales cambia por completo la experiencia de juego, permitiendo ejecutar combinaciones complejas sin apartar la mano del teclado WASD. La curva de aprendizaje para memorizar la ubicación de cada macro es notable, pero una vez superada, la fluidez y la ventaja competitiva son significativas.
Los botones principales utilizan switches Huano que ofrecen un clic firme y satisfactorio, con un pretravel y posttravel muy bajos, lo que se traduce en una respuesta rápida y nítida. Los botones laterales, aunque un poco más duros de presionar para evitar pulsaciones accidentales, son igualmente receptivos. Un botón extra ubicado a la izquierda del clic izquierdo, denominado «Fire Key», viene por defecto configurado como triple clic, pero puede reasignarse para funciones útiles como «apuntar a enemigos» en los juegos.
La rueda de desplazamiento funciona de manera correcta, aunque su tactilidad es ligera. Mientras que esto podría no ser ideal para jugadores de FPS que utilizan el scroll para cambiar armas con precisión, resulta ventajoso para navegar por páginas web o documentos largos de forma rápida. El click central de la rueda requiere una presión media para activarse.
Software y Personalización
El software de Redragon es el centro de control para exprimir al máximo las capacidades del M913. Desde esta aplicación, se puede personalizar la función de cada uno de los 16 botones programables (excepto los dos de DPI), crear y asignar macros complejos, y ajustar la iluminación RGB de sus tres zonas (rueda, logo y panel lateral).
La edición de macros es completa, permitiendo grabar combinaciones de teclas y ajustar retardos, e incluso existe la opción de que una macro se repita mientras se mantiene presionado el botón. El software también permite guardar varios perfiles de configuración, y gracias a la memoria interna del ratón, estos ajustes se mantienen incluso si se usa el dispositivo en otro ordenador. Un interruptor físico en la parte inferior del ratón, etiquetado como «Mode Switch», permite alternar al instante entre dos perfiles guardados, lo que es perfecto para cambiar rápidamente entre configuraciones para diferentes juegos.
Si bien el software es potente y generalmente intuitivo, adolece de algunos problemas de localización al inglés, con textos que pueden llevar a confusión y que requieren cierta experimentación para comprender su función exacta. Algunos usuarios también han reportado que la interfaz del software es pequeña y podría beneficiarse de una mejor escala en pantallas de alta resolución.
Batería y Autonomía
El Redragon M913 está equipado con una batería de 1000 mAh que, según el fabricante, ofrece una autonomía excepcional. Con la iluminación RGB activa, el ratón puede durar aproximadamente 45 horas de uso continuo. Si se activa el modo Eco (que desactiva todas las luces), esta autonomía puede extenderse hasta las 80 horas. En el uso diario, esto se traduce en varias semanas de uso con sesiones de juego moderadas antes de necesitar una recarga.
Un punto práctico es que el ratón se puede utilizar mientras está cargando a través del cable USB-C, un detalle crucial para aquellos que no quieren interrumpir sus largas sesiones de juego. El tiempo de carga completo es de aproximadamente 4 horas.
Conclusión
El Redragon IMPACT ELITE M913 se establece como una opción formidable en el segmento de los ratones MMO inalámbricos. Logra un equilibrio encomiable entre funcionalidad, rendimiento y coste, desafiando a alternativas más premium. Sus principales fortalezas residen en su construcción sólida, el sensor PixArt de alto rendimiento y, sobre todo, la utilidad de sus 12 botones laterales para jugadores de MMO y RPG. Aunque presenta algunos puntos débiles, como el agarre de los laterales brillantes y un software con pequeñas imperfecciones en su traducción, estos no empañan una experiencia general altamente positiva. Es un ratón que cumple con creces su promesa de ser una herramienta elite para el gaming, especialmente recomendado para aquellos que buscan adentrarse en el mundo de los ratones multibotón sin realizar una inversión desproporcionada.