large 72f495a4c77a0da0
large 72f495a4c77a0da0

La elección de una buena caja o torre, suele ser algo que la gente descuida muy a menudo, pero si quieres tener una habitación que sea similar a la sala de mando de una nave espacial (como a todo buen gamer o simplemente porque quieres sentirte como en la nave de «Alien») o porque quieres una caja que proteja tus componentes y que posea una buena refrigeración, hoy, en CodeGeek os traemos una review de la mano de NZXT.

La casa NZXT es una empresa privada que ofrece cajas, refrigeración y accesorios para jugadores o «gamers», como más os guste la denominación, y constructores de PC.

Hoy la review trata de una de sus cajas, una NZXT Phantom 820, la cual podemos encontrar en 3 colores: Negro, Gris y Blanco.

Características 

Es una caja que encontramos en formato Full Tower, con unas medidas de 235 x 650 x 612 milímetros y un peso en vacío de 15 Kg, lo que se traduce como: Más vale que tengas espacio para albergar este monstruo.

En su parte frontal observamos que posee una rejilla en la parte inferior para cubrir la entrada de aire, además de estar provista de un filtro anti polvo.

 

Lleva incorporada una puerta que, una vez abierta hacia la derecha, nos permite observar unos botones con una ruleta para controlar la iluminación, junto con una ranura para memoria SD y abajo de estos, unas bahías de 5,25″.

Resultado de imagen de nzxt phantom 820

En la parte inferior vemos que posee unos filtros antipolvo que se pueden retirar fácilmente, tanto en la parte frontal como en la trasera.

Si cambios de vista y observamos su parte superior, vemos que está provista de 6 puertos USB en su parte izquierda, donde 4 de ellos son 2.0 y los dos restantes, los cuales se distinguen por su tono azulado, son 3.0. Cabe destacar que viene con una tapa para evitar la entrada de polvo en ellos y aumentar la protección que nos proporciona esta torre.

En la parte derecha se encuentran los botones de encendido y reinicio, además de 2 mini jacks para micrófono y auriculares y botones para subir las revoluciones y controlar el rehobús, además de poseer luces LEDs que se encienden junto con el ordenador y las cuales puedes cambiar al gusto.

Resultado de imagen de nzxt phantom 820

Aquí os dejo unas fotos para que podais apreciar mejor la parte superior:Imagen relacionada

 

En el lateral de la torre se puede apreciar una ventana para poder observar el interior (cabe destacar que se pueden poner incluso más luces en su interior, que se harán apreciables gracias a dicha ventana) y un ventilador de 200 mm junto con una rejilla.

Lateral desmontado:

Pasemos ahora a ver la parte posterior de la torre, de arriba a abajo, está situado el ventilador trasero (140 mm), seguido de 4 perforaciones para refrigeración líquida y ranuras PCI y para terminar, en la parte inferior se sitúa el hueco para la fuente de alimentación:

 

 

 

 

 

En esta última foto podemos observar (en negro) una base que eleva la torre, seguida en la parte de atrás por 2 patas de goma para evitar rallar la caja.

A continuación os dejamos con unas fotos caseras de la caja (algo customizada) de la mano de uno de nuestros redactores aquí en CodeGeek:

 

 

 

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios